Los Nuevos del Taller

video blog.wmv

Arte con Voz

Guión para TV y banner para Training Group


Guión para TV

Plano americano de un hombre de unos 30 años, sentado en un sillón muy reclinado y comiendo papas fritas. El ambiente está oscuro y se ve la luz que emite el televisor en su cara mientras tiene el control remoto en su mano y va haciendo zapping. De repente aparece un diablito en el hombro de esta persona y entablan la siguiente conversación.
Diablito: ya rompiste la dieta, ¿para que vas a ir al gimnasio?
Hombre: pero si voy, quemo las calorías que comí.
Diablito: no vas a ir a perder el tiempo, mirate esa peli que querías.
Hombre: pero después cuando voy a jugar al fútbol no corro nada.
Diablito: ya fue, si están todos con panza cervecera...
Suena una bocina y el hombre se para y se asoma por la ventana. Desde arriba se ve un auto y un hombre le grita: "dale, corré que llegamos tarde a Trainning Group".
El hombre de la casa agarra un bolso y se va. Aparece una placa que dice: "Trainning Group, el primer gimnasio con espíritu de equipo". El Diablito queda en el sillón comiendo papas y dice: "pero la pucha, otra vez me dejó en banda".
Banner
Buscamos estar alineados con la campaña gráfica y mantener la idea que en Training Group, abandonar no es una opción y se lo iguala con deportes, como en este caso el fútbol, dónde colgar los botines no es una opción.











Pomelo rock te hace la PNT Neneeeeee




Trabajo Práctico: PNT cigarrillos Death


Target:

Cuantitativo: NSE: BC amplio
Hombres y mujeres entre 18-35 años.


Pérfil Psicográfico:

Son personas que viven la vida al límite, aprovechan las oportunidades que se les presentan. De mente abierta, descontracturadas y en búsqueda constante de nuevas experiencias.
Gustan del humor ácido, escatológico, sarcástico e irónico, y lo aplican en su vida diaria, jugando siempre en el límite entre el humor y el doble sentido.
Tratan de vincularse con personas que piensen y actúen como ellos, y son muy críticos para con quienes tienen otras perspectivas de la vida.
Les encanta la música considerada socialmente como de culto (como The Cure, The Beatles, Led Zeppelin o Black Zabbath, Jimmiy Hendrix, Nirvana, etc.).
Son de la clase de fumadores que no sienten culpa por el vicio, que no se autoprometen todos los días dejar de hacerlo porque empeora su salud. Piensan que de algo hay que morirse y que en las eventualidades de la vida es tan probable morir a causa del cigarrillo como de salir a la calle y ser atropellado por un auto.

Luego de haber delineado el perfil psicográfico del target de cigarrillos Death, decidimos que la PNT se llevará a cabo en el programa “Peter Capusotto y sus videos”, que se emite todos los lunes a las 23 hs por Canal 7. El encargado de realizar la PNT será el personaje Pomelo (estrella de rock, una mezcla entre Juance y Charly García)




PNT:
Se lo ve a Pomelo en su cuarto arrodillado ante un póster de Jimmy Hendrix, y dice:
_ Yo quiero ser un ícono del rock neneeeeee, convertirme en un mito, dejar de ser un sudaca y triunfar en iusey (USA). ¿Decime cómo hago neneeeeeeee?
En primer plano se ve el póster de Jimmy Hendrix, del que empieza a salir humo de la boca. Sus labios comienzan a moverse y dice:
_ Escúchame pibe (con voz de Coco Basile) si querés ser una esssstrella tenés que vivir la vida al límite y morir joven.
Pomelo pregunta:
_ Y, ¿Cómo hago neneeeeeeeee?
Jimmy Hendrix responde:
_ Fúmate un Death, ¡Son mortales!

Voz en off de locutor: Y el muy boludo se queda en su cuarto fumando sin parar (Primer plano de muchos cigarrillos Death) rogando que lo contraten para ser la imagen de la marca.

Promoción de "Empirate Fest"

Promoción de la película: “Empirate Fest”.

La película se promocionará a través de dos publicidades virales vía YouTube. Dicha elección se basa en los bajos costos que implica su realización y en causar el suficiente impactó para que ambos comiencen a circular por la Web a través del boca en boca.
Las virales se dividirán en dos líneas distintas, cuyo concepto es ¿Qué sos capáz de hacer por un ascenso?


La primera línea se titula “Kill Gil”, y está inspirada en el película “Kill Bill” de Tarantino. El objetivo es satirizar la violencia física utilizando recursos grotescos como Tarantino hace en sus películas (sangre que fluye y se expulsa de manera exagerada). La idea es representar el competitivo mundo laboral y la inescrupulosidad para lograr un ascenso dentro de la empresa, y de esta manera relacionarlo con la trama de la película “Empirate Fest”, en la que Barack Obama se atreve a desafiar a la muerte para lograr ascender.



Guión Literario de la viral:

Viral 1.
Título: Kill Gil.

INTERIOR- OFICINA DE EMPRESA- DÍA


Personaje 1: JUAN

Hombre de aproximadamente 30 años. Alto, flaco y morocho. Viste jeans, camisa blanca y zapatos.
Se lo ve descalibrando una guillotina cortadora de papel.
(Se escuchan voces de fondo).
Rápidamente se va hacía su cubículo.

Personaje 2: DIEGO

Hombre de aproximadamente 35 años. Altura promedio, rubio y gordito. Viste jeans, remera negra y zapatillas sport.

Se dirige con unos papeles hacía la guillotina, y al intentar trozarlos se corta por la mitad tres dedos.
Comienza a gritar del dolor, mientras que de lo que queda de sus dedos emanan fuertemente chorros de sangre disipados hacía arriba de forma exagerada y grotesca.


JUAN (con tono de preocupación)

(Se acerca hacía Diego) y dice: _ ¡No lo puedo creer! Justo ahora que te iban a dar el ascenso como Data Entry.

CIERRE DE LA ESCENA: La pantalla se pone en negro y en color rojo texto:
¿QUÉ SOS CAPÁZ DE HACER POR UN ASCENSO?
“Empirate Fest.” Próximamente en los mejores cines del país.



La segunda línea se titula “El alcahuete”, y busca reflejar una situación real que suele darse dentro de las empresas, el famosos “pisa cabezas”, él que busca ascender por medio de delatar y/o hablar mal a su jefe de sus compañeros de trabajo.
El objetivo de esta viral, es que quienes la vean se sientan identificados y lo relacionen con lo que ocurre en su ámbito laboral o con respecto a algún compañero en particular.

Guión literario de la viral

Viral 2.
Título: El alcahuete.


INTERIOR- OFICINA DIRECTOR AGENCIA DE PUBLICIDAD- DÍA

(Golpes a la puerta)

AUGUSTO (redactor creativo)

Hombre de aproximadamente 35 años. Estatura promedio, flaco y morocho. Viste jeans, camiseta blanca y zapatillas sport.
_ Permiso, ¿Te puedo molestar?

CARLOS (Director de la Agencia)

Hombre de aproximadamente 50 años. Bajo, gordo y morocho. Viste traje gris, camisa blanca y zapatos negros.
_ Si, Augusto pasa.

AUGUSTO (con tono afligido)

_ Disculpa que te moleste, pero te quería comentar que mi compañero de dupla Juancito,¿No se si lo ubicas?

CARLOS

_ Si, si. El tímido, el que habla poco.

AUGUSTO (con tono de preocupación)

_ Si, ese. Bueno, no me gusta hacer estas cosas, va contra mis principios. Pero te quería comentar que ayer lo escuché ofreciéndole nuestra nueva estrategia de comunicación para Nike a la competencia.

CIERRE DE LA ESCENA: La pantalla se pone en negro y en color rojo:

¿QUÉ SOS CAPÁZ DE HACER POR UN ASCENSO?

“Empirate Fest.” Próximamente en los mejores cines del país.

Empirate Fest



Luego de un arduo año laboral, los trabajadores de todas las empresas que tienen como sede al Empire State, tuvieron su merecida y tan anhelada fiesta de fin de año.
Con la excusa de variar y hacer más atractivo el festejo, en esa oportunidad se decidió que la celebración sería bajo la temática “Enfrentamiento Pirata”.
Todos los trabajadores fueron disfrazados de piratas, y cada empresa representó a un equipo que compitió con los equipos de las otras empresas.
El juego, que tenía como duración una hora, consistió en una lucha de Paintball entre los integrantes de las empresas, en las que cada equipo tenía designado un color y en el que cada participante tocado o manchado quedaba inmediatamente eliminado de la competición.
Luego de una hora de aguerrida batalla colgados del Empire State por arneses, el equipo de la empresa de construcción J.J Thompson resultó el ganador. Pero el coraje todavía estaba por demostrarse. El objetivo final del juego era el de bucear en el tanque de agua del rascacielos, en el que había un tesoro que contenía un millón de dólares, y no sólo el dinero estaba en juego, sino que quién se animase a entrar al tanque recibiría un ascenso como gerente de su área. Sólo había un pequeño obstáculo que eludir antes de la tan codiciada recompensa: que dentro del tanque de agua se deslizaba placidamente un tiburón blanco.
¿Quien de la empresa J.J Thompson tendría el coraje y la ambición de sumergirse allí por un millón de dólares y un ascenso? ¿Cuál de los miembros de la compañía arriesgaría su vida por ascender en el competitivo mundo laboral?
La discusión dentro del grupo se ponía cada vez más tensa, los líderes innatos miraban fijo al piso dejando entrever su cobardía, los compadritos de cada sección, los que siempre llevaron la batuta, se miraban de reojo sin animarse a dar un paso al frente. Cuando parecía que dentro de la empresa no existía valentía ni ambición suficiente para desafiar a la muerte, del fondo del grupo se escuchó un susurro: _ Yo lo hago.
Todos los empleados se dieron vuelta para conocer la cara de aquel tímido susurro, y con asombro todos comprobaron que quien se disponía a sumergirse era el Che pibe de la empresa.
Perplejos, todos pensaron que ese muchacho (nadie en realidad conocía su nombre) no estaba en sus cabales, si a lo máximo que podía ascender era a ser encargado del área de cadetería. Ese Che Pibe, al que nadie le conocía el nombre, tuvo la valentía de bucear el tanque de agua, eludir al tiburón blanco y salir intacto con el tesoro.
Hasta ese momento nadie sabía su nombre, ahora todos lo conocen como Barack Obama.

gráfica para Radio Rolling Stone. Un ejemplo