Atributos: Vino espumante considerado de calidad, rico, dulce y suave. Consumido mayormente por jóvenes y vinculado a eventos grupales y nocturnos.
Beneficios: calidad, distinción, jerarquía y estilo a un precio accesible.
Valores: diversión, sociabilidad, fiesta, amistad y buenos momentos.
Personalidad:joven, independiente, carismático, exitoso, divertido, sociable, seguro de sí mismo, elegante y dandy.
Esencia: Primer vino espumante que se introdujo en la noche de los jóvenes.
Brief creativo:
Insights:
“Es suave y dulce”.
“Es una bebida para compartir con amigos”
“Es de buena calidad a un precio bastante accesible”
“Me gusta consumirlo cuando voy a boliches o bares”
“Es infaltable en las previas con amigos”
“Le da estilo a las salidas”
“Tomarlo en boliches me hace sentir con nivel”
Target:
Hombres y mujeres entre 25- 35 años
NSE ABC1 y C2
Son personas jóvenes, activas y dinámicas. Ambiciosos y exitistas, ser independientes económicamente es muy importante para ellos y buscan progresar laboralmente para vivir cómodamente y poder disfrutar de su dinero sin preocupaciones. Responsables y autoexigentes en sus trabajos y actividades equilibran el deseo de crecimiento con su gusto por las salidas y diversión.
Amigueros, siempre se hacen un tiempo para disfrutar con ellos de salidas a after office, bares y boliches. Cuando no hay planes armados ellos son los encargados de organizar las reuniones y de apelar a su agenda para lograr que sus fiestas sean muy concurridas. Para salir eligen la zona de Palermo Hollywood y boliches como Asia de Cuba, Rumi o Pacha. Divertidos, sociables, carismáticos, simpáticos, seductores, les gusta ser el alma de la fiesta, organizarlas y oficiar de anfitrión.
La imagen es muy importante para ellos, optan por vestimentas de primeras marcas y a la moda. Tratan de combinar prendas formales con otras más modernas, pero siempre tienen en cuenta las tendencias imperantes en el mercado. Buscan sobresalir, ser glamorosos y ser admirados por sus pares.
Objetivo: Lograr incrementar el consumo de New Age induciendo a los consumidores a nuevos usos.
Estrategia:
Luego de analizar los Insigths, los mismos revelaron que la marca está muy vinculada al consumo grupal, compartido entre amigos en ocasiones como reuniones, fiestas, bares y boliches. Los consumidores no optan por la marca cuando están solos en sus casas, sino mayormente en momentos grupales.
Debido a esto, la estrategia consiste en vincular el vino New Age a un consumo individual, en momentos de privacidad e íntimos con uno mismo. Lograr que la marca se instale como un consumo hedonista, de autoagasajo, de darse un gusto a uno mismo, de mimarse sin tener que esperar a estar con otras personas para poder disfrutar de un New Age.
Para que la estrategia sea más eficaz se propone poner enfásis en el packaging de 375 cc, una botella pequeña que incentiva el consumo individual, que es práctica y que se instale como acompañante de buenos momentos con uno mismo. La recomendación se basa en el hecho de que los consumidores manifestaron que no abrirían un vino New Age en su presentación de 750 cc para tomarlo de forma individual ya que no lo terminarían y no lo pueden guardar mucho tiempo porque pìerde el gas que le otorga su característica diferencial.
Concepto: Un sello de distinción para los momentos personales.
1 comentarios:
Chicos:
La próxima vez no se vayan sin entregar el Tp!!
La construcción de marca la vimos en clase.
En cuanto al brief. bien planteado.
Cuidado con la estrategia, no confundir recomendaciones con estrategia.
7 siete
Publicar un comentario